Seguros de viaje
¡Ahorra hasta el 50%!
Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!
¡Ahorra hasta el 50%!
Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!
Sudáfrica es uno de los destinos más fascinantes del mundo cuyo lema es “un mundo en un país” y es verdad, Sudáfrica lo tiene todo: playa, montaña, lagos, bosques, desierto y te da la opción de elegir.
Sin duda, la actividad que más se destaca en el país, es el safari. En el Parque Nacional Kruger (uno de los más grandes del mundo) vas a poder realizar safaris fotográficos y conocer la fauna típica de África con animales como leones, elefantes, chitas, jirafas, etcéteras. Este parque tiene una extensión de casi 19.000 kilómetros cuadrados, lo cual lo convierte en un destino en sí mismo ya que cuenta con alojamientos para quienes desean hospedarse para arrancar temprano con la aventura. Los alojamientos consisten en refugios y campamentos administrados por empresas privadas que seguramente te van a cobrar por todo el paquete.
En Sudáfrica también vas a tener la opción de conocer nuevas culturas y vivir nuevas experiencias visitando alguna tribu africana para conocer sus raíces ancestrales.
Si buscás playas, Ciudad del Cabo y sus alrededores son el destino ideal. Con su clima mayormente soleado, visitar Ciudad del Cabo es una opción todo el año, aunque en verano la ciudad tenga más vida y esté llena de turistas. Otra opción para disfrutar de la playa es Durban, a orillas del océano índico, con playas de aguas cálidas durante la mayor parte del año.
Johannesburgo y Pretoria, dos grandes centros urbanos dignos de visitar. En estas ciudades vas a poder conocer un poco más sobre la historia de Sudáfrica, el apartheid y Nelson Mandela.
Sun City, Las Vegas de Sudáfrica, es una localidad desarrollada por un empresario de la industria hotelera que cuenta con hoteles y casinos, ideal para los que buscan diversión.
Como ves, Sudáfrica tiene opciones para todos los gustos y a través de viajeros expertos vamos a brindarte información sobre cómo armar tu viaje, información básica que tenés que saber como el idioma, moneda, clima, mejor época para viajar, cuánto cuestan los vuelos a Sudáfrica, cuáles son las mejores opciones en alojamiento, consejos para ahorrar en tu viaje, cómo dejar tu huella en cada lugar que visites, por ejemplo hacer trabajo voluntario en alguna comunidad sudafricana, los trámites que tenés que realizar antes de viajar, qué precauciones debes tener en cuanto a salud y seguridad y cómo viajar seguro.
En la sección “Armando el viaje” vamos a hablar, en general, de Sudáfrica como destino turístico, qué lugares deberías visitar, qué cosas no podés dejar de hacer, cuánto te saldrían los vuelos, el hospedaje, etcétera. Como introducción podemos decirte que los turistas argentinos no necesitamos visa para viajar a Sudáfrica, sólo tenés que tener el pasaporte al día. La puerta de entrada a Sudáfrica es Johannesburgo, ésta ciudad tiene el aeropuerto internacional más importante. Una vez en Sudáfrica vas a poder comunicarte en inglés, los lugareños hablan un inglés pausado y fácil de entender, la moneda oficial es el Rand y para cambiar te conviene llevar dólares o euros (la tarjetas de crédito más importantes son aceptadas en los comercios de las ciudades más grandes). En cuanto al clima te decimos que cualquier momento es ideal para visitar Sudáfrica ya que tiene un clima templado con inviernos suaves y veranos calurosos, igualmente tu visita va a depender de la ciudad que elijas y de las actividades que vayas a realizar.
Dentro de la sección “Viaje estudiantil & Work and Travel” vamos a darte información acerca de los programas que existen actualmente para ir a estudiar a Sudáfrica, realizar alguna pasantía rentada, viajar de intercambio o como au pair. Sudáfrica tiene varias opciones, la opción más elegida por los estudiantes argentinos es viajar a Ciudad del Cabo a estudiar inglés mientras trabajan en la industria turística. Para esto necesitás un permiso de residencia temporal y ganas de vivir una de las experiencias más increíbles de tu vida (sólo válida para estudiantes y menores de 30 años).
“Salud y seguridad”, ésta sección está destinada a brindarte información sobre las vacunas obligatorias para viajar a Sudáfrica, la única que es obligatoria actualmente es la de la fiebre amarilla (para poder ingresar al país vas a tener que tener el certificado internacional de vacunación). También vamos a darte información sobre los consejos médicos para viajar a este destino, tan marcado por enfermedades como la malaria y VIH, y cuáles son las medidas preventivas en cuanto a salud y seguridad. Igualmente, no te asustes, en seguridad, las principales ciudades no son más peligrosas que cualquier gran ciudad del mundo, y en cuanto a la salud, con un buen repelente, protector solar y agua mineral, vas a evitarte algunos problemas.
En “Viajero Social” hablaremos sobre los proyectos de voluntariado que existen en Sudáfrica, cómo podés ayudar y dejar tu huella mientras conocés uno de los destinos más exóticos del planeta. Además, si sos un “viajero ecológico” vamos a brindarte información sobre cómo podés hacer para cuidar el medio ambiente y qué reservas naturales podés visitar (en Sudáfrica está lleno).
En la sección “Requisitos para viajar” vas a encontrar información sobre la embajada y consulados de Sudáfrica en nuestro país, cuáles son los trámites migratorios, qué tipo de visas tenés que sacar si vas a estudiar o trabajar, si vas a vivir en Sudáfrica, etcétera. Como ya dijimos, los ciudadanos argentinos no necesitamos visa para viajar a Sudáfrica por un periodo menor a los 90 días. Lo que sí vamos a necesitar es el pasaporte válido hasta 30 días después de haber regresado al país y nos pueden pedir pasaje de vuelta, reservas de hotel o carta de invitación, seguro médico y extractos bancarios, cheques de viajero o dinero en efectivo que acredite que tenés los fondos para costear el viaje.
Por último, tenemos la sección “Seguro de viaje para…”, en la cuál te vamos a explicar cuáles son los planes básicos para viajar a Sudáfrica, cuáles son las coberturas, montos, cuáles son los principales siniestros del país para los cuales tenés que estar prevenido y cuáles son los costos médicos en Sudáfrica por si llegás a necesitar asistencia. Un seguro de viaje para Sudáfrica es necesario ya que, por más que el país cuente con salud pública, para los viajeros es preferible una asistencia privada debido al abarrotamiento que hay en los hospitales públicos.
Esperamos que toda esta información sea útil para vos y que tengas un buen viaje a tu próximo destino: Sudáfrica.
“Cuando estaba en Barcelona tuve que recibir asistencia médica. Tenía miedo del gasto que me podía generar pero con el plan de asistencia al viajero que había contratado en este sitio no tuve que abonar nada, solo llamé a la central y me recomendaron el centro de salud más cercano y pude recibir la ayuda que necesitaba.” Mariela C - 28 años, Penonomé, Panamá.
A partir de este 20 de octubre de 2022 los viajeros que ingresen a Ecuador ya no deberán presentar el certificado de vacunación completo contra el coronavirus. Tampoco será necesario presentar un test PCR negativo ni una prueba de antígenos.
Así lo anunció el ministro del Interior y jefe del Comité de Operaciones de Emergencias (COE) Nacional de Ecuador, Juan Zapata. Según informó, en base a la situación epidemiológica actual del país, se tomó la decisión de suprimir los requisitos de ingreso al territorio relacionados con la pandemia. El principal argumento es el cambio de fase de contagio de la enfermedad, que pasó de aguda a disminución de la transmisividad.
En Ecuador hubo un gran descenso de casos positivos y muertes en las últimas nueve semanas, excepto en la provincia de Los Ríos, donde aún existe un nivel de contagio mínimo. Según expresaron las autoridades, en este momento no existen pacientes ingresados en las unidades de cuidados intensivos de hospitales públicos por esta enfermedad.
Para dar la noticia, Juan Zapata brindó una rueda de prensa el 19 de octubre de 2022, en la cual expresó que el COE Nacional de Ecuador resolvió lo siguiente:
Esta medida busca impulsar y beneficiar el sector turístico. Uno de los principales argumentos de las autoridades ecuatorianas para eliminar los requisitos de ingreso por Covid-19, es contribuir a la reactivación del turismo y, en consecuencia, de la economía.
En febrero del 2022 ya había dejado de ser obligatorio el uso de mascarilla en todo el territorio de Ecuador y en otros países de la región. Además, por la alta tasa de vacunación contra el Covid-19 a nivel mundial, se ha acelerado la recuperación del turismo a nivel mundial.
Se espera que próximamente, Guillermo Lasso, presidente ecuatoriano, declare el fin de la pandemia en el país.
La apertura total de las fronteras en lo que respecta al fin de la pandemia es una noticia que nos alegra a todos. Sin embargo, siguen existiendo riesgos más allá del coronavirus que pueden afectar nuestro viaje al exterior. Enfermedades virales regionales, urgencias médicas, accidentes, intoxicaciones alimentarias, entre otras cosas.
Contratando una asistencia de viajes internacional estarás cubierto ante cualquier eventualidad que pueda ocurrir durante tus vacaciones. Este tipo de seguros brinda cobertura médica en el país en el que te encuentres. Si te enfermas o tienes un accidente, solo debes comunicarte con la Central de Asistencias y serás derivado al centro médico más cercano, sin tener que abonar por la atención.
En Aseguratuviaje.com encontrarás los planes más completos y de las mejores compañías del mercado. ¿Lo mejor? Puedes comparar y elegir el que más te convenga según tus necesidades. Y siempre al mejor precio.
Solo tienes que ingresar tus datos en el cotizador o comunicarte por Whatsapp al +54 9 11 6454-1227.
Brindamos atención personalizada las 24 horas del día, los 365 días del año. ¡Cotiza ahora!
El evento es organizado por la Confederación Europea de Baloncesto (FIBA Europa) y las federaciones de baloncesto de los países sedes. El 41 Campeonato Europeo de Baloncesto Masculino se celebrará conjuntamente en Alemania, República Checa, Georgia e Italia entre el 1 y el 18 de septiembre de 2022 bajo la denominación EuroBasket 2021.
Inicialmente, el campeonato iba a realizarse en septiembre de 2021, pero debido a la pandemia de COVID-19, se cambió la fecha para septiembre de 2022.
Veinticuatro selecciones nacionales afiliadas a FIBA Europa compiten por el título, cuyo actual defensor es el equipo de Eslovenia, vencedor del EuroBasket 2017.
La primera fase se disputa en cuatro sedes y países diferentes: Tbilisi (Georgia), Colonia (Alemania), Milán (Italia) y Praga (República Checa).
La primera fase, dividida en cuatro grupos (A, B, C y D), durará desde este 1 de septiembre hasta el jueves 8, para luego trasladarse a Berlín para la Fase Final, que tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en el Mercedes-Benz Arena de la capital alemana.
En tanto, la fase final se disputará íntegramente en Berlín, Alemania.
Recuerda que para ingresar a cualquiera de estos países, debes contar con seguro de viaje que pueda asistirte ante cualquier imprevisto. ¡Puedes ingresar a nuestro comparador online y cotizar tu seguro entre las compañías de viaje más destacadas!
Cada vez falta menos para el mundial de fútbol que se disputará entre noviembre y diciembre de este año. Quienes planean viajar al evento deportivo más grande del 2022 ya están planificando su estadía en el país asiático donde se disputará la copa.
Como ya muchos saben, Qatar es un país rico y, por ende, los costos allí son muy elevados. Cualquier situación de emergencia que se encuentre fuera de nuestros planes, podría ocasionarnos grandes gastos que no estaban previstos en el presupuesto de viaje.
Por ello, la compañía de asistencia al viajero Latin Assistance lanzó el plan Qatar Assist, un producto especial para proteger la inversión de aquellos que viajen a ver el Mundial.
Para ponernos en situación, por ejemplo, 1 caja de antibióticos en el país asiático cuesta 65 riales cataríes, lo cual equivale a 18 USD Mientras que una consulta a un médico privado puede costar 263 riales (72 USD).
Es por ello que el producto Qatar Assist de Latin Assistance ofrece beneficios superadores en cuanto a montos de cobertura:
Este último ítem es específico del nuevo plan de asistencia y consiste en la devolución del costo de las entradas a los partidos del mundial en caso de no poder asistir por alguna emergencia médica, enfermedades o accidentes.
A los altos costos de atención médica se le suma el hecho de que, por factores como la diferencia de idioma, solicitar ayuda en un país del extranjero podría resultar difícil en una situación de emergencia.
Por este motivo, contratar un servicio de asistencia en viaje es importantísimo para viajar al Mundial 2022. Sin dudas, la mejor opción en este caso es la que ofrece Latin Assistance, ya que se trata de un producto pensado especialmente para este evento.
Si tienes pensado viajar, cotiza tu asistencia al viajero Qatar Assist en Aseguratuviaje.com. Brindamos atención las 24 horas, los 365 días del año.
¡Puedes cotizar 100% online desde nuestra web o por Whatsapp al +54 9 11 6454-1227!
Aseguratuviaje en el mundo. Nuestras centrales operativas, nuestros servicios, nuestros prestadores, nuestro staff y mucho más.
AssistMed compañía internacional prestadora de asistencia al viajero, mira los beneficios de contratar AssistMed en Aseguratuviaje.com.
Sobre Aseguratuviaje.com.pa
Aseguratuviaje.com.ec es el primer sitio web de Hispanoamérica en contener un comparador online de seguros de viaje y asistencia en viaje. Los distintos acuerdos con compañías de renombre en el mercado a nivel mundial permiten ofrecer el mejor producto a viajeros a través del mundo. Somos pioneros en la comercialización de seguros por internet desde el año 2002 y trabajamos desde entonces para ofrecer el mejor servicio y el mejor precio garantizado.
Medios de pago
Sitio 100% seguro
RSE Acciones Solidarias
“Nunca había comprado un servicio por internet pero me anime y encontré la confianza necesaria en este aseguratuviaje para comprar la asitencia de viaje y todo resultó a la perfecto. Por suerte no tuve inconvenientes pero el servicio de atención al cliente fue siempre impecable.” Valeria G - 39 años, Colón, Panamá.