Seguros de viaje

¡Ahorra hasta el 50%!

Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!

 
seguro de viaje covid 19  - información

 

Los ciudadanos panameños necesitan visa para viajar a Estados Unidos

 

 

Entérate de los documentos necesarios y de los pasos a seguir para solicitar la visa de Estados Unidos siendo ciudadano de Panamá. Es importante que no te falte nada.

 

Guía para solicitar la visa americana en Panamá

Todo ciudadano panameño que quiera viajar a Estados Unidos debe, obligatoriamente, tramitar la visa americana. Este documento lo otorga la embajada de EEUU en Panamá y se trata de un permiso de ingreso al país por turismo, negocios o estudios.

Existen diferentes permisos según el motivo de viaje. Para cada uno debes presentar la documentación requerida y seguir los pasos que detallaremos a continuación. Te brindamos información precisa sobre los costos, requisitos, tipos de visa y tiempos de expedición del permiso.

 

¿Cuáles son los tipos de visa para Estados Unidos?

Los tipos de visa americana se definen según el motivo de viaje de los pasajeros. Estas son las más comunes:

  • De turismo (B-2)
  • De negocios (B-2)
  • De estudio o intercambio (F, M)
  • De empleo temporal (H, L, O, P, Q)

Para cada una de estas visas el procedimiento es similar, aunque varía el formulario de solicitud para adquirirlas.

 

¿Dónde solicitar la visa americana?

El organismo encargado de expedir los permisos de viaje a este país es la Embajada de Estados Unidos en Panamá. La misma se encuentra en la Avenida Demetrio Basilio Lakas, Edificio 783, Clayton Panamá. Para solicitar una visa americana es necesario presentarse allí en persona. Pero primero debes completar el formulario de solicitud en la página web de la Embajada.

 

👉 ¡Pss! ¿Planeando un viaje a Estados Unidos? Esta información te puede servir: Seguro de viaje a Estados Unidos

 

¿Cómo iniciar el trámite para la visa?

El primer paso es registrar la solicitud en la página de Internet de la embajada, completando un formulario con tus datos personales y motivos de viaje a Estados Unidos. Allí definirás el tipo de visa que necesitas.

Deberás cargar una foto digital en formato carnet de tu rostro de frente y sin accesorios que cubran tu cara (como gorras, bufandas o lentes de sol). La misma debe ser actual y a color.

Una vez finalizado el registro, se te asignará una fecha de entrevista en la Embajada Americana de Panamá. Por lo general, la entrevista es concedida dos meses después de la aplicación, por lo cual es importante que inicies el trámite meses antes del viaje.

 

La entrevista: ¿qué documentos presentar?

Debes presentarte en la Embajada de Estados Unidos con el pasaporte y la documentación respectiva al tipo de visa solicitado (la misma será indicada en el registro previo).

Una vez allí se te entrevistará acerca del motivo de tu viaje a EEUU. Lo importante es dejar en claro que no tienes intención de quedarte en el país por más tiempo del permitido por la visa, que tienes solvencia económica para los gastos del viaje y que tienes motivos de arraigo en Panamá.

Si la entrevista sale bien, solo debes esperar entre tres y cuatro semanas para obtener tu visa. 

 

Otros datos sobre la visa:

  • Costo: 160 UDS.
  • Vigencia: 10 años, salvo excepciones. 

 

Asegura tu viaje a Estados Unidos

Una vez obtenida la visa americana ya puedes continuar organizando tu viaje. Viajar con un seguro médico al país norteamericano es importantísimo para estar protegido y cubierto ante posibles emergencias o enfermedades

 

❓ ¿Sabías que una visita corta a un médico privado en EEUU sale 128 USD? Más del doble que en Panamá 😨 ¡Por eso es importante contar con un seguro de viajes!

 

¡En https://www.aseguratuviaje.com.pa/ puedes contratar online tu seguro de viaje para Estados Unidos al mejor precio! Solo tienes que cargar tus datos en el cotizador, comparar y elegir el servicio que más se ajuste a tus necesidades. ¡Es muy fácil!

 

También puedes comunicarte telefónicamente al + 507 836-6058 o por Whatsapp al +54 9 11 6454-1227.

 

¡No lo dudes! Cotiza ahora tu seguro y viaja protegido.