Seguros de viaje

¡Ahorra hasta el 50%!

Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!

 
seguro de viaje covid 19  - información

¿Qué se recomienda hacer al viajar a Panamá?

Panamá es un país centroamericano famoso por encontrarse allí el Canal de Panamá, una vía de navegación interoceánica que une al mar Caribe con el océano Pacífico y que desde su construcción ha sido clave para el intercambio comercial mundial.

 

Recomendaciones-para-viajar-a-Panamá 

Anteriormente poca gente viajaba a esa nación, pero hoy en día son muchos los turistas, incluyendo a ecuatorianos, que eligen a Panamá como un destino vacacional atraídos por sus playas y por el avance que ha tenido ese país en los últimos años.

Y es justamente por eso que en aseguratuviaje.com.pa hemos decidido recabar en este artículo una serie de recomendaciones que te serán de gran ayuda si planeas viajar pronto a Panamá:

  • Para ingresar se te solicitará presentar un pasaporte vigente por un mínimo de tres meses, pasaje de regreso a Ecuador y la comprobación de que cuentas con el dinero suficiente para mantenerte en el país durante todo el tiempo que dure tu estadía.
  • Estando allí no hay problemas con que tomes agua del grifo, pues es completamente potable. Solo si vas a áreas rurales es recomendable que compres agua embotellada.
  • En teoría dos monedas circulan en Panamá: el balboa y el dólar americano. El tipo de cambio es 1/1, pero la buena noticia es que el dólar se utiliza para todo así que no tendrás que hacer cambio de moneda al llegar al país.
  • Podrás incluso usar tus tarjetas de crédito, especialmente Visa, MasterCad y American Express, las cuales son ampliamente aceptadas en prácticamente  todos los locales y establecimientos comerciales del país.
  • Es perfectamente seguro hacer uso del transporte público. Los autobuses son económicos y son conocidos como “diablos rojos”. Prestan servicio en toda la Ciudad de Panamá, incluyendo la Zona del Canal, sin embargo es recomendable que uses solo las líneas principales.
  • Otra buena opción para movilizarte por la ciudad es en taxi, que por ser bastante económicos constituyen el principal medio de transporte. Eso sí, si deseas ahorrar no te subas a los que tienen las letras SET en sus matrículas, eso significa Servicio Especial al Turista y suelen ser más costosos.
  • Antes de partir cerciórate también de contratar un seguro de viaje para que puedas prevenir y sortear cualquier tipo de inconveniente que pueda ocurrirte durante tu viaje.

¿Qué lugares visitar en Panamá?

El Casco Viejo: Podría decirse que hay dos Ciudades de Panamá, la nueva y la vieja. En la segunda verás el área colonial con inspiración española e incluso ruinas que datan del siglo XVI.

Canal de Panamá: Es una visita obligada. Está ubicado a 20 minutos del centro y en él te recomendamos acudir al Centro de Visitantes de Miraflores, donde encontrarás hasta un museo con exhibiciones interactivas.

La Calzada de Amador: Es una de las atracciones principales y desde allí se puede tener una vista impresionante de Panamá, con sus espectaculares rascacielos.

¡En aseguratuviaje.com.pa esperamos que toda ésta información sea de utilidad para ti y que disfrutes al máximo de tu viaje!