Seguros de viaje

¡Ahorra hasta el 50%!

Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!

 

Recomendaciones y sugerencias para viajar a Islas Galápagos

Si bien muchos de los destinos más cotizados son el extranjero, en nuestro país existe un lugar premiado por la naturaleza con un agua azul turquesa, una arena blanca que brilla cuando el sol la toca y una especie animal que habita únicamente en ese lugar del mundo. Lógicamente estamos hablando de las Islas Galápagos.

 

Recomendaciones-y-sugerencias-para-viajar-a-las-Islas-Galápagos

Se trata de un archipiélago ubicado en el océano Pacífico que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1978 y desde entonces está protegido, por eso el desarrollo turístico en el lugar es completamente ecológico, con el objetivo de preservar las especies que allí se encuentran.

Y si planeas viajar pronto a ese hermoso lugar de nuestro país, entonces este artículo es para ti, porque te daremos a continuación una serie de recomendaciones y consideraciones a tomar en cuenta si vas a las Islas Galápagos:

  • Ten a la mano 100 dólares en efectivo, que te será pedidos al llegar. Éste es un impuesto de entrada al Parque Nacional Galápagos. Guarda el recibo porque deberás mostrarlo al partir.
  • Elige bien lo que vas a empacar, pues en los vuelos a las Islas Galápagos solo permiten llevar un equipaje facturado que pese un máximo de 20 kilos y un bolso de mano de hasta 6 kilos.
  • Todo el archipiélago es un territorio protegido, así que para ayudar a preservarlo sigue las reglas: mantente en los caminos y senderos establecidos, no alimentes a los animales y recoge cualquier basura que generes.
  • Son muchísimos los turistas que de junio a septiembre y de diciembre a enero visitan las Islas Galápagos, así que si lo que tú quieres es un poco de tranquilidad, considera hacer tu viaje en temporada baja.
  • Galápagos no es un destino para cualquiera, evidentemente sí hay espacios para la relajación, pero en general en el archipiélago para llegar de un lugar a otro hay que hacer largas caminatas por espacios montañosos y rocosos al amparo del sol tropical, así que es ideal que estés en buena forma física.
  • La mejor forma de transportarse entre una isla y otra es con el uso de pequeñas embarcaciones llamadas “fibras”. Si viajarás en ellas y sufres de mareos, toma precauciones, pues en ocasiones el oleaje puede llegar a ser un poco fuerte. En cambio, si cuentas con un prepuesto amplio, una opción fantástica es optar por un crucero, para los que puedes conseguir seguros de viajes específicos con nosotros.
  • Entre los mejores lugares para visitar en Galápagos podemos nombrar: Tortuga Bay y los Túneles de Lava en la Isla Santa Cruz, así como El Muelle en Isla Isabela.

¡En aseguratuviaje.com.pa esperamos que éste artículo te sea de mucha utilidad y te recordamos que con nosotros puedes viajar asegurado y mantenerte informado al mismo tiempo!