Seguros de viaje
¡Ahorra hasta el 50%!
Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!
¡Ahorra hasta el 50%!
Contáctanos por teléfono o Whatsapp ¡Disponibles las 24 horas, todos los días!
Bolivia es un país con un gran contraste de paisajes: desde los Andes, hasta el Desierto de Atacama o el bosque pluvial en la cuenca del Amazonas. Su riqueza natural y cultural son difíciles de encontrar en otro lado. Estos son algunos de los principales puntos turísticos del país Sudamericano:
Es una de las dos capitales del país sudamericano y está ubicada a más de 3.500 metros de altura, en un valle de los Andes con el monte nevado Illimani de fondo. Es la ciudad más alta del mundo y tiene una belleza única. Se encuentra repleta de iglesias del siglo XIX, museos con objetos de época, mercados coloridos y paisajes muy bonitos. Un dato curioso es que en el centro de la ciudad hay un Mercado de las Brujas que vende hechizos y pociones para hacer rituales aymara, y souvenirs.
Cerca de La Paz se encuentra el lago Titicaca, uno de los lagos más grandes de Sudamérica y que se extiende por la frontera con Perú. Sus aguas son tranquilas y cristalinas. A su alrededor se ubica la Reserva Nacional del Titicaca, donde habitan especies acuáticas extrañas, como las ranas gigantes. Se dice que el lago Titicaca es la cuna de los incas y cuenta con varias ruinas.
Esta ciudad es la segunda capital de Bolivia. Allí se encuentra la Casa de la Libertad Encalada, donde se firmó la Declaración de la Independencia de Bolivia. Es considerada la capital histórica, aunque cuenta con menos población y peso económico que La Paz. En la plaza 25 de Mayo, la plaza principal, está la Catedral Metropolitana, una iglesia colonial ornamentada. Es una ciudad muy bonita para recorrer y conocer a fondo la historia y la cultura del país.
El Salar de Uyuni es la salina más grande del mundo y es legado de un lago prehistórico que se secó y dejó 11.000 kilómetros cuadrados de paisaje desértico de sal blanca, formaciones rocosas e islas con cactus. Por sus dimensiones, este salar puede observarse desde la isla central de Incahuasi. La mejor época para visitarlo es durante las temporadas de mayo a abril y de octubre a diciembre, ya que no hace calor extremo y los cielos despejados permiten disfrutar más de la vista del salar.
Bolivia aún cuenta con algunas medidas migratorias relacionadas con el Covid-19. Los requisitos sanitarios para ingresar a Bolivia comprenden cumplir con al menos uno de los siguientes:
Además, los turistas que ingresen a Bolivia deberán cumplir con los requisitos migratorios:
Aquellos viajeros que pertenecen a alguno de los países del Mercosur (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Venezuela, Perú y Uruguay) pueden ingresar con su documento de identidad vigente: pasaporte, cédula de identidad o DNI.
No importa cuál sea el destino al que viajemos, siempre es importante contar con un seguro de viajes que nos proteja ante situaciones como:
En Aseguratuviaje tienes la ventaja de poder comparar entre los diferentes servicios de las mejores compañías del mercado a nivel internacional. Así podrás elegir el plan que más se adapte a tus necesidades y a tu bolsillo.
¡Cotiza ahora! Ingresa tus datos en la web o comunícate por Whatsapp al +54 9 11 6454-1227 para que te asesore uno de nuestros asistentes. Brindamos atención las 25 horas, los 365 días del año.